domingo, 2 de abril de 2017

ENFOQUE DE LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE

EL TRANSPORTE

EL TRANSPORTE COMO NECESIDAD HUMANA
A lo largo de la historia las personas se han desplazado para realizar distintas actividades:
    Obtener recursos naturales: cazar, pescar o recolectar frutos silvestres.
    Comunicarse con otras personas (enviar correo, etc.).
    Investigar y explorar nuevas regiones.
    Desplazarse a su lugar de trabajo.
    Divertirse y conocer nuevas gentes y costumbres.

EL TRANSPORTE TERRESTRE
Al principio, las personas se desplazaban a pie, sin ninguna ayuda extra de animales o máquinas.
Con el paso de los años, y tras la aparición de la ganadería, se emplearon algunos animales como medio de transporte. Luego fueron apareciendo trineos, carros, etcétera, que permitieron transportar las mercancías de una manera más cómoda.
Las mejoras en las ruedas sirvieron para aumentar la estabilidad y la velocidad de los carros, pero el impulso definitivo no llegaría hasta la aparición de los primeros motores (de vapor y de gasolina) que proporcionaron la fuerza mecánica necesaria para realizar largos trayectos en poco tiempo.
Primero el tren (con las locomotoras de vapor) y, más tarde, los vehículos con motor de combustión interna, impulsaron definitivamente el transporte por vía terrestre.

EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL
El agua ha sido un medio muy asequible a las personas, ya desde la antigüedad, para transportar mercancías y viajar. Bastaba con utilizar un tronco e impulsarse con las manos, con unos palos a modo de remos o con la ayuda del viento. La gran capacidad de los barcos hace que éstos sean el medio más idóneo para el transporte de mercancías como el petróleo.

EL TRANSPORTE AÉREO
El aire es el medio más reciente empleado para el transporte de mercancías o de pasajeros.
Desgraciadamente, una de las primeras aplicaciones prácticas del transporte aéreo fueron los aviones de guerra, empleados ya en la Primera Guerra Mundial. Después, tras la guerra, algunos de estos aviones se utilizaron para transportar el correo y, ocasionalmente, para el transporte de viajeros.
Han aparecido naves cada vez más rápidas, con mayor capacidad y autonomía, y con la suficiente comodidad y seguridad.

TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE
También existen consecuencias negativas derivadas de la fabricación, uso y desecho de los diversos medios de transporte.
    La contaminación, provocada por las sustancias tóxicas emitidas a la atmósfera o vertidas en ríos y mares.
    La destrucción del paisaje, causada por la necesidad de construir las vías de transporte adecuadas (carreteras, puentes, vías de tren, puertos, aeropuertos, etc.).
    La necesidad de fuentes de energía para mover los vehículos origina el agotamiento de algunos recursos naturales, como el petróleo.
  

ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
Según la lectura responder:
1.     Porque las personas necesitan desplazarse.
2.     Elabora un cuadro comparando describiendo las características del transporte terrestre, marítimo y fluvial y aéreo. Representa gráficamente un ejemplo de cada tipo de transporte.
3.     Cuáles son las consecuencias negativas en el medio ambiente, derivadas de los medios de transporte.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
4.     Diseña un boletín en Word donde consultes sobre los medios de transporte utilizados en el Municipio de Rionegro.

5.     Desarrollar la siguiente sopa de letras en formato de Paint.


No hay comentarios:

Publicar un comentario