lunes, 31 de julio de 2017

DISEÑO GRAFICO

ACTIVIDAD 
1. Que es el Diseño Gráfico.
2. Como se clasifica el diseño gráfico.
3. Desarrolla los siguientes diseños, haciendo uso de las Formas de PowerPoint.





El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: diseño gráfico publicitariodiseño editorial, diseño de identidad corporativadiseño web, diseño de envase, diseño tipográficocarteleríaseñalética, entre otros.




lunes, 24 de julio de 2017

ICONOS INFORMÁTICOS

ACTIVIDAD 
1. Consulta que es un icono informático y cuando fue creado.
2. Representa gráficamente 5 ejemplos de iconos informáticos.

3. Con ayuda de Paint diseña 2 iconos informáticos en una dimensión de 50*50 pixeles. Agrégalos a 3 accesos directos de archivos.

lunes, 17 de julio de 2017

METODO ABREVIADO DEL TECLADO

ACTIVIDAD
1. Explica que es el Método abreviado del teclado de Microsoft Word.
2. Diseña la siguiente tabla en tu cuaderno y consulta cual es la función de las siguientes combinaciones de teclas.Comprueba su funcionamiento.

COMBINACIÓN
FUNCIÓN
CTRL+C:

CTRL+X:

CTRL+V:

CTRL+Z:

CTRL+B:

CTRL+U:

CTRL+I:

F10:

CTRL+MAYÚS+ESC:

ALT+F4:

CTRL+G:

CTRL+A:

ALT+ENTRAR:

F1:

CTRL+ESC:

ALT+TAB:

SHIFT+F3

CTRL + D

CTRL + E

CTRL + P


5. ejercicios prácticos de mecanografía
6. Representa la siguiente sopa de letras en el cuaderno y encuentra al menos 16 teclas del teclado del computador.

miércoles, 5 de julio de 2017

RECONOCIMIENTO DEL TECLADO DEL COMPUTADOR

TALLER SOBRE TÉCNICAS DE TECLADO

1) Ingresa al siguiente link realiza tus primeros ejercicios de digitación.
 TENIENDO EN CUENTA LA LECTURA RESPONDE:
2) Explica en que partes se divide el teclado y dibuja las partes en el cuaderno?
3) dibuja las siguientes teclas en el cuaderno:

  • enter
  • barra espaciadora
  • shift
  • backespace
  • bloq mayus
  • alt
  • flechas de movimiento
  • esc
  • suprimir


RECONOCER EL TECLADO

El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de funciones.

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty…), “guía” (asdfg…), “inferior” (zxcvb…) y“muda” (control, windows, alternativa, espacio…).

Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español.
Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar una línea en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración:

La separación se puede hacer en forma imaginaria o física (con cinta o con marcador indeleble). Esto permite al estudiante identificar con facilidad las teclas que le corresponden a cada mano. Adicionalmente, en la ilustración se indica con códigos numéricos y de colores, las teclas que le corresponden a cada dedo de cada mano.